¿PARA QUIÉN?
Este taller está dirigido a familias: niños de 3 a 10 años con sus padres y madres, abuelos, primos, tíos… Cualquier miembro de la familia con ganas de jugar, compartir y disfrutar es bienvenido. Si en la familia hay un bebé podéis traerlo y acercarlo así al universo escénico desde pequeño.
¿PARA QUÉ?
Con este taller buscamos reencontrarnos con la familia en un ambiente distendido de juego donde todos asumen las mismas pautas y no existen jerarquías, descubrir dentro de la familia nuevos roles respecto a los ya conocidos, reforzar los lazos afectivos del vínculo familiar, mejorar la comunicación dentro de la familia, entrenar la capacidad de escucha, la empatía y el respeto hacia el otro, fortalecer la seguridad, la autoestima y la autoconfianza, desarrollar interés hacia los lenguajes escénicos de la música y del teatro conocer mejor nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones, aprendiendo a gestionar éstas últimas, entrenar la creatividad, la imaginación, la intuición y la espontaneidad, desarrollar las capacidades físicas y vocales y aprender a utilizar la voz y el cuerpo como instrumentos musicales y desarrollar el sentido rítmico.
¿CÓMO?
El teatro y la música favorecen el desarrollo de la sensibilidad artística, de la creatividad, de la escucha, de la atención y de la comunicación en un entorno seguro y libre de juicios.
A través de canciones, danzas, cuentos, poemas y escenificaciones, trabajaremos la música y el ritmo, la voz y el cuerpo, la imaginación, la improvisación, la atención, la desinhibición, las relaciones, de manera grupal y con la misma implicación niños y adultos.
La sesión se construirá en torno a un eje temático, de manera que todas las dinámicas (teatrales y musicales) que se lleven a cabo tengan un sentido y una fluidez, lejos de constituir una batería de juegos inconexos.
INFORMACIÓN ÚTIL:
25 de NOVIEMBRE de 2023
Niños de 3 a 10 años y bebés si lo deseas
10:30 horas
Duración: 1 hora
Ropa cómoda y ganas de reír