Súmate a nuestros talleres

PUEDES COMPRAR tus entradas aquí.

DICIEMBRE

Taller "Yoga en Familia" con Laura​

DESCRIPCIÓN
Este taller es un espacio enfocado en compartir momentos y experiencias en familia, ¿qué mejor motivo que unirse que el YOGA?

La palabra YOGA significa UNIÓN, por lo que, qué mejor opción para tener un momento de unión entre papás, mamás, abuelos, tutores y niños a través del ejercicio físico, el juego, el trabajo con la respiración, la meditación y la relajación.

¿TENEMOS QUE SABER DE YOGA ANTES DE ASISTIR?
Al ser un taller único, no se requieren conocimientos previos de yoga por parte de los adultos ni de los niños.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
Obviamente el yoga se enfocará a los más peques y seremos los adultos los que giremos en torno a ellos, compartiendo ejercicios, sintiendo y descubriendo sencillas y divertidas posturas, a modo de introducción en la filosofía del yoga


¿EN QUÉ CONSISTE EL TALLER?
El taller contará con juegos, ejercicios de respiración consciente, posturas y asanas de yoga en pareja adulto-niño, ejercicios de cosciencia corporal y relajación.

INFORMACIÓN ÚTIL:
2 de diciembre de 2023
Niños de 3 a 7 años
11:00 horas
Duración: 45min

Taller "Magia para niños" con Guille Menés

DESCRIPCIÓN
Nuestro gran mago Guille Menés regresa a Escénica Lab para compartir sus conocimientos de magia con los niños!

¿EN QUÉ CONSISTE EL TALLER?
En el taller aprenderán magia con cartas y objetos cotididianos (de los que todos tenemos en casa) como papeles, monedas, bolis, vasos, etc...

Finalizado el taller se llevarán a casa las barajas y el material utilizado para que sigan practicando y puedan mostrar a sus amigos lo que han aprendido.

Se llevarán bajo la manga ¡Los mejores juegos de magia para poder hacer en cualquier lugar!

INFORMACIÓN ÚTIL:
17 de diciembre de 2023
Niños de a partir de 6 años
11:00 horas
Duración: 2 horas

TALLERES PASADOS

Workshop "Femme Heels" con Jimena

En dos horas vamos trabajar el femme style y la técnica de heels, las caminatas (con y sin tacones) y el entrenamiento físico.

Acabaremos con una coreo al más puro femme style!

¿QUÉ NECESITAS?
No es necesario haber bailado antes, sólo necesitas las ganas de aprender y pasártelo bien.


JIMENA DURANTE
Con 7 años vio su primer musical: CHICAGO. En el intermedio le dijo a su padre “Quiero ser esa señora!” (la actriz principal).

Empezó su formación en Argentina, su tierra natal, donde hizo Jazz, Ballet, Claqué, Contemporáneo y Heels. Con 13 años empezó a formarse en teatro musical pasando por las diferentes áreas que lo componen: Teatro, Danza y Canto. Estudió Composición Coreográfica con mención en Teatro Musical y en 2019 ganó una beca en el Joffrey Ballet School de Nueva York. Ha trabajado en musicales “Shrek, el musical del Ogro Verde”, “El Príncipe de los Puentes”, “Payasos” y en obras infantiles “El Mago de Oz”, “Congeladas” y “El Rey León”.

4 de NOVIEMBRE de 2023
Adultos
11:00 horas
Duración: 2 horas
Tienes que traer unos tacones que no tengan plataforma, que agarren bien el tobillo y que el tacón sea fino y no muy alto.

Taller "Teatro y Música en familia"

¿PARA QUIÉN?
Este taller está dirigido a familias: niños de 3 a 10 años con sus padres y madres, abuelos, primos, tíos… Cualquier miembro de la familia con ganas de jugar, compartir y disfrutar es bienvenido. Si en la familia hay un bebé podéis traerlo y acercarlo así al universo escénico desde pequeño.

¿PARA QUÉ?
Con este taller buscamos reencontrarnos con la familia en un ambiente distendido de juego donde todos asumen las mismas pautas y no existen jerarquías, descubrir dentro de la familia nuevos roles respecto a los ya conocidos, reforzar los lazos afectivos del vínculo familiar, mejorar la comunicación dentro de la familia, entrenar la capacidad de escucha, la empatía y el respeto hacia el otro, fortalecer la seguridad, la autoestima y la autoconfianza, desarrollar interés hacia los lenguajes escénicos de la música y del teatro conocer mejor nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones, aprendiendo a gestionar éstas últimas, entrenar la creatividad, la imaginación, la intuición y la espontaneidad, desarrollar las capacidades físicas y vocales y aprender a utilizar la voz y el cuerpo como instrumentos musicales y desarrollar el sentido rítmico.

¿CÓMO?
El teatro y la música favorecen el desarrollo de la sensibilidad artística, de la creatividad, de la escucha, de la atención y de la comunicación en un entorno seguro y libre de juicios.
A través de canciones, danzas, cuentos, poemas y escenificaciones, trabajaremos la música y el ritmo, la voz y el cuerpo, la imaginación, la improvisación, la atención, la desinhibición, las relaciones, de manera grupal y con la misma implicación niños y adultos.
La sesión se construirá en torno a un eje temático, de manera que todas las dinámicas (teatrales y musicales) que se lleven a cabo tengan un sentido y una fluidez, lejos de constituir una batería de juegos inconexos.

INFORMACIÓN ÚTIL:
25 de NOVIEMBRE de 2023
Niños de 3 a 10 años y bebés si lo deseas
10:30 horas
Duración: 1 hora
Ropa cómoda y ganas de reír

Taller "Exteriorizar al personaje que llevas dentro" con Nacho Guerreros

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL TALLER?
El taller “Exteriorizar al personaje que llevas dentro” impartido por Nacho Guerreros va dirigido a actrices y actores en formación.
El taller tendrá una duración de 16 horas en las que se trabajará a través de un método práctico y eficaz.

¿CUÁL ES EL PLANTEAMIENTO?
Primero se trabajará un monólogo que cada actor o actriz haya buscado y preparado con anterioridad. El monólogo tendrá que ser uno existente con una estructura dramática de inicio, desarrollo y desenlace y alejado del estilo del Club de la Comedia.
Lo siguiente será trabajar escenas de dos o más actores, elegidas por Nacho Guerreros, en base a guiones de cine y/o series de televisión.

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
Un actor o actriz solo dispone de una herramienta: él o ella misma.
Es importante e interesante que cada alumno sea consciente de sus múltiples caras internas para que pueda nutrirse de ellas a la hora de interpretar cualquier personaje por muy complejo que sea.
El objetivo será aprovechar ese yo interno para aflorar un nuevo ser.

EXPERIENCIA DE NACHO GUERREROS:
Nacho Guerreros se formó como actor en Madrid en diferentes escuelas de interpretación, pero fue Gina Piccirilli la que enseñó a actuar basándose sobre todo en el Método Stanislavski. Después de formar un pequeño grupo de café teatro, realiza también apariciones episódicas en varias series de televisión hasta que en 2005 estrena la obra de teatro "Bent" que le supuso un gran éxito personal y profesional.
Casi de inmediato se une al reparto de la serie "Aquí no hay quien viva" y después a "La que se avecina" en donde sigue trabajando en la actualidad. Ha protagonizado cortos de gran éxito como "CRISTIANO", "Mesa para tres", "Cariño", o más recientemente "Cuando yo me muera".
En los últimos años además ha combinado su carrera teatral con títulos como "Milagro en casa se los López" de Miguel Miura, "Juguetes Rotos" de Carolina Román o "Sobre el caparazón de las tortugas" de Ignasi Vidal con su incipiente carrera cinematográfica con títulos como "Vampus Horror Tales" de Isaac Bravo, "Desmadre Incluido" de Miguel Martí, "Sobre las olas " de Horacio Alcalá o "Tóxico " de Lorenzo Lerin, estas tres últimas pendientes de estreno.
Nacho Guerreros ha recibido múltiples reconocimientos y premios entre los que destacan el de Mejor actor de teatro por la Unión de actores y actrices por su trabajo en "Juguetes Rotos " por la que además fue finalista al premio MAX de las artes escénicas a mejor actor.

INFORMACIÓN ÚTIL:
21 Y 22 de octubre de 2023
De 10 a 14.30 y de 15 a 18.30 horas